PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49795-1-4

Luchas obreras en el Perú: 1900-1919


Autor:Kapsoli Escudero, Wilfredo Cirilo
Editorial:Ande de Máximo Oscar Luis Martinez Salirosas
Materia:Saber (Erudición)
Público objetivo:General
Publicado:2024-09-29
Número de edición:2
Número de páginas:103
Tamaño:14.8x21cm.
Precio:S/15
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro rescata las grandes jornadas de lucha de la clase trabajadora peruana en las primeras décadas del siglo XX, en ese recorrido expone el proceso de la gloriosa Jornada por las Ocho Horas de Trabajo y sus consecuencias prácticas para el proletariado. Las acciones obreras devinieron en formas de organización autónomas contra la estructura de explotación de clase; entre tales acciones resaltan la Huelga de los Panaderos de Lima en 1901, la Huelga de los Trabajadores Portuarios del Callao en 1904, la Huelga de los Trabajadores Portuarios de Mollendo en 1905, la Huelga de los Obreros Textiles de Vitarte en 1911, la Huelga de los operarios del Valle de Chicama en 1912, la Huelga de los Trabajadores Portuarios del Callao en 1913, la Huelga de los trabajadores textiles de Vitarte en 1914, la Huelga de los Obreros de Huacho, Barranca, Sayán en 1916, la Huelga de los Obreros de Talara en 1917, todas estas expresiones de manifestación de la solidaridad de clase condujeron al objetivo más grande: la Conquista de la Jornada de Ocho Horas en el Perú en 1919. Este libro analiza muy bien este proceso, de forma pedagógica y orientada al público trabajador peruano.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.