El cine peruano del siglo XXI es una realidad diversa y en constante transformación. Luego de la crisis de fines del siglo pasado, una nueva generación de cineastas le ha ido dando forma a una producción cinematográfica peruana que, lejos de poder resumirse en un estilo nacional, afirma el carácter plurinacional del Perú, con películas en las que se dialoga en lenguas originarias diversas y que abren el panorama a una representación social, cultural y de género que no existía antes y que, también, da cuenta de una diversidad de modos de producción, circuitos de distribución y variada vinculación con públicos diversos.
En este libro, Ricardo y Rodrigo Bedoya entrevistan en profundidad a catorce actores clave de las áreas de producción, realización y distribución cinematográficas para recoger sus historias de vida profesionales y revelar cómo experimentaron la aparición de las nuevas tecnologías y la diversidad de pantallas, las transformaciones en la organización y alcances de los estímulos estatales, las dificultades para filmar en determinadas zonas del país, los tropiezos para exhibir sus películas, sus ambiciones personales como creadores y los cambios en las preferencias del público, así como las negociaciones con distribuidores, exhibidores y plataformas de streaming. Un documento indispensable para conocer, de primera mano, la complejidad del cine peruano de este siglo XXI.