La mencionada obra de Ricardo Palma nos ofrece, un interesante relato de sus primeros encuentros con la literatura y su vinculación con el movimiento romántico peruano entre los años de 1848 a 1860. Discurren en las páginas de este trabajo numerosos personajes del mundo de las letras, en especial sus amigos de aventura literaria: los “bohemios”, integrantes de la agrupación literaria que Palma bautizó bajo el nombre de la “bohemia limeña”. Palma señaló en este trabajo, que fue parte de una nueva generación surgida en 1848, la misma que fue fruto de una nueva “era de paz, orden y garantías”. Indica, además, que por efecto de esta era, se desarrolló la “pasión febril por la literatura”, llegando a recibir, como muchos de ellos la influencia del romanticismo: “Nosotros los de la nueva generación, arrastrados por lo novedoso del libérrimo romanticismo, en boga a la sazón, desdeñábamos todo lo que a clasicismo tiránico apestara, y nos dábamos un hartazgo de Hugo y Byron, Espronceda y Enrique Gil” (Palma, 1887, p. 10).
Lima, 1833-1919.