PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49796-1-3

Impacto de las redes sociales en el sector turismo


Autor:Corbacho Carpio, Julia
Editorial:Estefany Lorena Vera Muñoz
Materia:Turismo
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-11-01
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Impacto de las Redes Sociales en el Sector Turismo es una obra dirigida para aquellos profesionales y estudiantes que quieran comprender la transformación digital del turismo. El libro analiza cómo las redes sociales, desde su auge han ido cambiando la manera en que los viajeros se relacionan con los destinos y marcas turísticas. Mediante un análisis exhaustivo, se expone cómo las empresas del sector turismo pueden utilizar estas plataformas para mejorar la promoción, gestionar su reputación y adaptar sus productos a las demandas emergentes del mercado.

Los ocho capítulos del libro detallan diversas áreas desde las estrategias de marketing digital y el poder de los influencers, hasta la innovación en la creación de productos y servicios turísticos que responden a las nuevas tendencias detectadas a través del análisis de datos en redes sociales. Además, se destaca el papel que juegan estas plataformas en la toma de decisiones de los viajeros, quienes, gracias a las reseñas y recomendaciones, pueden reducir la incertidumbre y planificar mejor sus experiencias.

Este texto también examina cómo las redes sociales permiten a las empresas turísticas interactuar de manera más directa y efectiva con sus clientes, ofreciendo atención personalizada y gestionando la reputación online en tiempo real. En un contexto en el que los viajeros son más exigentes y están mejor informados, Impacto de las Redes Sociales en el Sector Turismo ofrece una guía práctica sobre cómo adaptar y optimizar estrategias para mantenerse competitivo en un entorno digital cada vez más complejo.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.