Recomiendo la lectura de este estudio que cubre un vacío importante en el conocimiento de una realidad de tanta importancia como lo es la industria en un país con una economía atrasada y dependiente como el Perú. El libro no necesita colofón. Gracias a la capacidad del historiador de conocer previamente el resultado de procesos y acontecimientos, la historia aquí narrada es como aquellas malas películas comerciales que ya anuncian desde el inicio el desenlace: la fábrica “La Estrella” termina en una decadencia que se pronuncia desde la década de 1960 y que termina en 1980 asumida como cooperativa por los trabajadores que quedaban. Este libro nos ha guiado por ese proceso de tanta importancia para el Perú neoliberal y ultraconservador de nuestros días.