PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-4460-64-7

Ensayos en teoría de crédito y política monetaria


Autor:Carranza Ugarte, Luis
Editorial:Universidad de San Martín de Porres
Materia:Situación y condiciones económicas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-20
Número de edición:1
Número de páginas:260
Tamaño:17.0x24.5cm.
Precio:S/90
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La aplicación de las políticas económicas requiere entender qué está sucediendo en la economía. Para ello, los economistas utilizan modelos que ayudan a entender los distintos impactos de las políticas y a seleccionar aquellas que generan mejores resultados en términos de crecimiento y estabilidad en el largo plazo.
En el 2009 la economía peruana había entrado en un serio proceso de desaceleración como consecuencia de la Gran Crisis Financiera (GCF) del 2008. En estas circunstancias, el autor, como ministro de Economía y Finanzas, asumió el reto de implementar un plan de estímulo económico que mitigara los efectos de la GCF.
Es así que se procedió a diseñar un plan que tendría en cuenta los efectos directos e indirectos de la crisis y se adoptaron medidas de apoyo directo a los sectores de exportación no tradicional, se ampliaron los programas de garantías financieras para pequeñas y medianas empresas, se dispuso un fuerte incremento del déficit fiscal con la finalidad de aumentar significativamente el gasto público en obras de infraestructura de rápido impacto y programas de mantenimiento, medidas de apoyo a población vulnerable, entre otras disposiciones.
El objetivo de este libro de ensayos es mostrar distintos modelos desarrollados por el autor para entender cómo funcionan las dinámicas monetarias y crediticias en una economía en desarrollo tomando en cuenta tres grandes campos: (i) mercados de crédito y crecimiento; (ii) política monetaria, regulación y mercados financieros; y (iii) impacto cambiario en economías dolarizadas.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.