PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5126-71-9

Auditoria financiera para servicios y otros contratados por anticipado
guías de prácticas


Autor:Torres Sánchez, Julio Alberto
Editorial:Universidad Católica de Santa María
Materia:Auditoría
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-11-20
Número de edición:1
Tamaño:47Mb
Soporte:Digital
Formato:Html (.htm, .html)
Idioma:Español

Reseña

Esta guía tiene como objetivo brindar soporte para una auditoría en la revisión de la cuenta de servicios y otros contratados por anticipado. En esta guía se recomienda los principales procedimientos o pruebas de auditoria que se debe aplicar para este examen y que generalmente deben ser diseñados por el auditor en cuanto a la naturaleza, oportunidad y alcance, una vez evaluado los riesgos, para detectar posibles incorrecciones materiales ya sea por error o fraude.
Es importante realizar una auditoría en los servicios y otros contratados por anticipado ya que constituye una parte importante dentro del activo, por lo cual se presenta la siguiente guía en la cual se conceptualiza y expone los puntos más importantes a considerar de una auditoría.
El papel del auditor será de suma importancia dentro de las organizaciones, evaluando controles de detección, prevención, gestionando los riesgos, además podrá realizar acciones preventivas, y deberá sugerir la subsanación de todas las incorrecciones materiales encontrados durante su revisión, para tener saldos razonables conforme a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF´s), en base a los procedimientos de control interno establecidos por la entidad.
En la presente guía la sesión N°1 consiste en una introducción de los conceptos básicos relacionados con los servicios y otros contratados por anticipado, como algunos conceptos claves y aspectos generales relacionados con las Normas Internacionales de información Financiera (NIIF).
En la sesión N°2 nos permitirá conocer los objetivos de la auditoria que está relacionada con los servicios y otros contratados por anticipado, así como también los riesgos de auditoria tomando en cuenta algunas aseveraciones, después se desarrollaran algunos ejercicios prácticos.
Para finalizar la sesión N°3 desarrollaremos algunos conceptos importantes de la planificación, así como los programas de auditoría respecto a los servicios y otros contratados por anticipado, la presentación y revelación mediante un ejercicio práctico.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.