PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-4231-40-7

Indígenas, mujeres, identidades y el futuro del país
la independencia y la batalla de Ayacucho


Editorial:Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la Historia
Público objetivo:General
Publicado:2024-11-28
Número de edición:1
Número de páginas:198
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/30
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso

Reseña

El libro contiene once artículos escritos por doce estudiantes de diversas Escuelas Profesionales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho): Arqueología e Historia, Contabilidad y Auditoría, Derecho, Ingeniería Civil, Medicina Veterinaria y Educación Primaria. Se estudia la participación popular, sobre todo de indígenas e intrépidos morochucos en la Independencia y en la Batalla de Ayacucho, hecho que reafirma que la antigua región de Huamanga tuvo varios héroes populares, que no fueron inventados ni existen solo en los mitos. Se esclarece que en la Batalla de Ayacucho los indígenas no fueron “carne de cañón” como algunos afirman, ignorando sus formas de pensar y sus sentimientos exteriorizados en la lucha independentista, en distintos periodos y con disímil compromiso e intensidad.

Igualmente, los estudiantes pusieron interés en la presencia e intervención activa y valerosa de las mujeres huamanguinas (y de otros lugares del país), destacando María Parado de Bellido, Ventura Ccalamaqui y otras poco mencionadas por la historiografía regional y nacional que pecan a veces de un patriarcalismo. Complementariamente se estudia las implicancias jurídicas de la Capitulación luego de la Batalla Final; la construcción de la Identidad Nacional, discutible por cierto; y el rumbo que fue tomando la naciente República hasta la actualidad, emergiendo inclinaciones e interrogantes por el presente y el fututo convulso del país.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.