PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-47755-7-4

El lado bueno de la historia
el socialismo militar en el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en el Perú (1968-1975) y la Revolución de los Claveles en Portugal (1974-1976)


Autor:Kruijt, Dirk
Editorial:Punto Cardinal Editores S.A.C.
Materia:Historia de Perú
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-15
Número de edición:1
Número de páginas:126
Tamaño:14x20.5cm.
Precio:S/49
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Una mirada comparativa a dos procesos revolucionarios que marcaron la historia de Perú y Portugal en la década de 1970: el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (1968-1975) y la Revolución de los Claveles (1974-1976). A través de un análisis minucioso, Dirk Kruijt examina cómo jóvenes oficiales militares, radicalizados por sus experiencias en campañas contrainsurgentes, llegaron a liderar transformaciones profundas en sus respectivas sociedades.

El libro explora las similitudes y diferencias entre ambos procesos: desde la forma en que se gestaron los golpes de Estado, pasando por las reformas implementadas, hasta su culminación y legado. Un aspecto central del análisis es el contraste entre el modelo peruano, donde los civiles fueron solo "allegados" a una revolución esencialmente militar, y el portugués, que incorporó activamente a los partidos políticos en el gobierno.

Esta obra ofrece una perspectiva única sobre dos casos excepcionales en que las Fuerzas Armadas optaron por el camino de las reformas progresistas, buscando construir lo que llamaron un "socialismo con chullo" en Perú y un "socialismo adecuado a la situación portuguesa" en Portugal. Una contribución fundamental para entender mejor estos momentos decisivos en la historia de ambos países.

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.