PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5126-74-0

Acondicionamiento ambiental 1
guía de prácticas


Autor:Iruri Ramos, Carla Patricia
Fernandez Collado, Hector Andres
Editorial:Universidad Católica de Santa María
Materia:Arquitectura
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-12-09
Número de edición:1
Tamaño:68Mb
Soporte:Digital
Formato:Html (.htm, .html)
Idioma:Español

Reseña

Hoy en día, cuando se habla de “Arquitectura Sostenible” se piensa que es una nueva moda o tendencia; sin embargo, esto no es cierto. Desde la antigüedad, las primeras civilizaciones nos muestran ejemplos de arquitectura que se adaptaron a su clima e hicieron uso eficiente de los recursos que tenían a su alcance. Esta sensibilidad intuitiva hacia el medio ambiente y el clima del lugar aseguró el confort de la gente a la vez que se respetaron los recursos disponibles. Con el paso del tiempo el ser humano se alejó de este entendimiento del clima y el lugar, dando paso a la introducción masiva de sistemas artificiales de acondicionamiento térmico, ventilación e iluminación; de esta manera se eliminaron los sistemas naturales de acondicionamiento, dando lugar a edificios insanos y de mayor consumo energético.
Actualmente somos conscientes de que los edificios son responsables de aproximadamente la mitad de las emisiones de CO2 que genera el ser humano y, por lo tanto, existe una relación directa entre los edificios y el calentamiento global. Esta problemática nos interpela como arquitectos a concebir, diseñar y construir edificios que consuman menos energía y recursos en su vida útil; aprovechando al máximo el sol, la iluminación y ventilación natural.
Deseamos que esta primera guía de prácticas acompañe a nuestros estudiantes en su aprendizaje y formación en el diseño y construcción desde la aspiración de servir a la sociedad; proyectando edificios y ciudades sostenibles, es decir, socialmente equitativas, ambientalmente responsables, económicamente viables y políticamente gobernables.

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.