PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5038-89-0

Las sociedades de gestión colectiva musicales frente a la inteligencia artificial


Autor:Massé, Armando
Hurtado Viguria, Eusebio
Ferreyra Sánchez, María del Carmen
Editorial:Mesa Redonda Editorial y Librería S.A.C.
Materia:Inteligencia artificial
Público objetivo:General
Publicado:2024-12-11
Número de edición:1
Número de páginas:128
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/59
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Durante más de tres siglos, el derecho positivo ha reconocido la autoría musical en el ser humano, otorgándole derechos morales de rango irrenunciable, inembargable, imprescriptible e inalienable, así como también derechos patrimoniales, que son el sustento de estos creadores musicales.

Sin embargo, con la llegada de las nuevas tecnologías, como la digitalización, el internet y su extraterritorialidad que dio paso a la globalización de las obras musicales, su almacenamiento en la nube, la big data y otras más, pusieron en jaque a la protección de estas creaciones sonoras que encontraron la desventaja en su frágil condición de ser un bien intangible.

Hoy en día, a todos estos retos se suma la Inteligencia Artificial (en adelante IA), descrita como un área de la informática que tiene como objetivo hacer que las máquinas hagan cosas inteligentes, es decir, aprendan y resuelvan problemas, de forma similar a la inteligencia natural de los seres humanos y de los animales.

Este hecho se agrava al saberse que los dueños de las principales plataformas en el mundo que distribuyen música son los mismos propietarios de las herramientas de la IA, todo lo cual augura una captura del mercado musical, una sobreproducción y redireccionamiento musical y por ende un desplazamiento del autor natural.

El propósito de este libro es encontrar algunas medidas y recomendaciones para evitar la desmotivación en el creador natural de música y a la vez su desplazamiento para no privar al mundo del talento musical natural que nos han sabido legar los grandes genios.

Otro propósito es destacar que en toda esta evolución, las Sociedades de Gestión Colectiva (en adelante SGC) han jugado un papel importantísimo en la asociación de los autores, compositores y artistas del mundo hasta el punto de haber logrado una organización de envergadura mundial como lo es la CISAC, la misma que ha sido la fuente principal de la tutela civil del derecho de autor en el mundo.

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.