Terminando la Primera Guerra Mundial, desembarca en Paita, Perú, un migrante alemán que no había cumplido aún los 18 años. Viene de un pequeño pueblo a orillas del río Rin : Erpel Am Rhein (Erpel), cerca a Köln (Colonia) donde alguna vez, estuvieron los restos de los Tres Reyes Magos. Llega a estas tierras, cuatrocientos años después que Francisco Pizarro Gonzales, las había recorrido con sus huestes, encontrando a la gran nación Inca en guerra civil, suceso a partir de la que se inicia el Perú como lo conocemos: un país mestizo, pero único.
El migrante se desempeña como capataz en campos agrícolas, en los valles de los ríos Chira y Piura. Firme y enérgico en el trabajo, afable y sonriente en familia,se adapta al duro calor piurano y a la pérdida de un ojo al poco de tiempo de arribar. En el otoño de su vida, con enorme tristeza regresa a su natal Alemania.
El autor entrama en el relato, los vínculos históricos, culturales y geográficos, de Piura y Erpel. A través de https://alemanesdealgarrobo.org/ puede acceder a los recursos multimedia de las más de 180 notas: textos, páginas webs, poemas, canciones, vídeos.