Yanaca, un pueblo que desafía el tiempo, guarda en sus cerros, caminos y costumbres la historia de sus ancestros. Desde sus primeros asentamientos, estos territorios vieron crecer sociedades fuertes y resilientes, cuyas huellas arqueológicas aún narran su vida en armonía con la naturaleza.
Este libro de Jesús Conde Gómez te invita a explorar los rituales sagrados, como el Yacu Raymi y el Yarqa Aspiy, en los que se honra a la Pachamama y se celebra la importancia del agua y la tierra. A través de estas prácticas, sus habitantes han conservado tradiciones y valores que reflejan su conexión espiritual con el entorno.
Conoce la lucha de los yanacceños por preservar su cultura frente a la colonización y la modernidad. Este viaje a Yanaca es un homenaje a su historia y resistencia, un reflejo de la identidad de una comunidad andina que sigue viva en el corazón de sus montañas y de sus descendientes.
Jesús Conde Gómez
Es un sociólogo, escritor y docente. Se ha destacado por ser un activista en la defensa de los derechos del pueblo Yanaquino y formó parte de la junta directiva del Centro Social Juventud Hijos de Yanaca y su transformación a Centro Social Hijos de Yanaca y filiales. Además, ha estado involucrado en la creación del colegio secundario Tupac Amaru II de Yanaca y la delimitación territorial del mismo pueblo.