Este volumen se sumerge en la esencia misma de lo que significa ser investigador en el contexto contemporáneo de educación superior. A través de sus páginas, examinamos no solo las técnicas y métodos que constituyen la base de la investigación científica, sino también cómo estas prácticas transforman a los individuos y su forma de interactuar con el mundo. ✍🏻Al hacerlo, se propone un cambio paradigmático: pasar de una visión donde la investigación es vista como una actividad elitista o altamente especializada, a una donde es considerada una competencia fundamental, intrínseca al proceso educativo de todo estudiante.
Este libro es, por tanto, una puerta que se abre a un diálogo necesario y oportuno sobre el papel de la investigación en la formación universitaria. Es una obra que alienta a pensar en grande, a cuestionar, a experimentar y a transformar.