PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-03-0523-2

Uso de sistema comercial
determinación -costo de venta


Autor:Quiroz Pariona, Richard Oswaldo
Editorial:Quiroz Pariona, Richard Oswaldo
Materia:Economía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-02-28
Número de edición:1
Tamaño:4.71Mb
Precio:S/10
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Una gestión comercial efectiva es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Un sistema de gestión comercial se refiere a un conjunto de procesos, herramientas y estrategias diseñadas para optimizar todas las actividades relacionadas con la venta de productos o servicios. La gestión comercial abarca diversas áreas, como la administración de clientes, el seguimiento de ventas, la planificación de marketing, la gestión de inventario, la atención al cliente y el análisis de datos, entre otras. Un sistema de gestión comercial bien implementado permite a las empresas mejorar la eficiencia operativa, aumentar la productividad del equipo de ventas, mejorar la satisfacción del cliente y, en última instancia, impulsar los ingresos y el crecimiento del negocio. Asimismo, El costo de ventas como concepto fundamental en contabilidad y gestión empresarial refleja el gasto asociado directamente con la producción o adquisición de los bienes o servicios vendidos por una empresa durante un período específico. Este costo comprende diversos elementos, como el costo de la materia prima, mano de obra directa, costos indirectos de producción y otros gastos relacionados con la fabricación o adquisición de los productos. El costo de ventas es crucial para cualquier empresa, ya que influye directamente en la rentabilidad y la toma de decisiones estratégicas. Al analizar el costo de ventas, las organizaciones pueden evaluar la eficiencia de su proceso de producción, identificar áreas de mejora en términos de reducción de costos y fijación de precios, y optimizar su estructura de costos para maximizar los márgenes de beneficio.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.