El presente libro constituye un resumen de algunas de las teorías que se han desarrollado en diversos países y en diferentes épocas, con el objeto de explicar el comportamiento sísmico de las estructuras de la ingeniería civil y de calcular los esfuerzos que los sismos inducen en los diferentes miembros estructurales. Es pues, un libro dedicado al análisis sísmico y, por consiguiente, estudia la respuesta vibratoria de las estructuras que pueden ser modeladas, como sistemas mecánicos. Si bien es cierto que el sistema de un grado de libertad constituye una aproximación grosera de las estructuras reales, sirve, en el otro lado, de piedra angular al estudio del comportamiento sísmico de los sistemas más complicados. Entre otras, exhibe la ventaja de introducir los espectros de respuesta de una manera sencilla, pudiendo ser aplicados directamente. A partir de este modelo y mediante un proceso de generalización dialéctica, se deducen las teorías cada vez más complicadas y generales de las estructuras que pueden ser modeladas de infinitos grados de libertad, llamadas también, sistemas continuos.