Este estudio presenta una aproximación al conocimiento profesional de los docentes con respecto a sucesiones numéricas y sus patrones, a partir de los resultados de las pruebas estandarizadas de ingreso y ascenso en la Carrera Pública Magisterial (CPM) en Perú. Los objetivos del estudio son identificar fortalezas y dificultades que evidencian los docentes en cuanto a habilidades y conocimientos matemáticos acerca de sucesiones numéricas y sus patrones, y describir el conocimiento profesional que tienen los participantes sobre sucesiones numéricas y sus patrones a partir de los resultados obtenidos.
Este estudio se basa en las subpruebas correspondientes a los concursos de ingreso y ascenso en la CPM desde 2016 hasta 2022. Se analiza las tasas de acierto y tasas de marcado de distractores de la subprueba de Razonamiento lógico/Habilidades generales del concurso de ingreso a la CPM, así como de la subprueba de Conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad de Matemática de los concursos de ingreso y ascenso en la CPM.
El estudio del conocimiento profesional tiene como marco al modelo “Conocimiento matemático para la enseñanza” (Mathematical Knowledge for Teaching o MKT), fundamentado en los estudios de Ball, Thames y Phelps (2005) y Hill, Ball y Schilling (2008). Por otro lado, se considera la propuesta de Luis Radford (2001), que establece cuatro niveles de generalización de patrones: aritmética, factual, contextual y simbólica. Con base en esta propuesta, se identifica el nivel de generalización de patrones que alcanzaría el docente evaluado al enfrentar una tarea de generalización y se analiza su Conocimiento pedagógico del contenido.
Se espera que la información y las conclusiones de este estudio contribuyan al diseño de estrategias de formación y capacitación docente sobre la base de evidencias. Adicionalmente, se espera que los hallazgos de esta investigación fomenten el desarrollo de nuevas aproximaciones metodológicas que complementen, amplíen o revelen nuevos aspectos de lo analizado en este estudio.