El libro “Cuidadores Bajo Presión: Estrés y Bienestar en la Enfermería Oncológica” ofrece una exploración rigurosa y detallada de la interacción entre dos variables cruciales en el ámbito de la salud: el estrés y la satisfacción laboral. Basado en una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo-correlacional y de corte transversal, este texto se desarrolla en el entorno clínico del Centro Quirúrgico del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo de abril a agosto de 2017.
Los autores, con un enfoque meticuloso y fundamentado, parte de un universo muestral compuesto por 25 enfermeras que cumplen con estrictos criterios de inclusión, permitiendo un análisis representativo y relevante de este grupo profesional. A través de instrumentos validados internacionalmente como el cuestionario de Maslach y Jackson para medir el estrés y el cuestionario de Sonia Palma para evaluar la satisfacción laboral, el estudio se adentra en las complejidades emocionales y profesionales que caracterizan el trabajo en entornos de alta presión.
Los hallazgos del estudio son tan contundentes como reveladores. El 72% de las enfermeras presentó un nivel moderado de estrés, mientras que un preocupante 24% alcanzó niveles graves, dejando solo a un 4% en la categoría de estrés leve. En términos de satisfacción laboral, el 52% manifestó un grado medio, el 40% un nivel alto, y el 8% reportó insatisfacción baja. Estos resultados ponen de manifiesto la urgente necesidad de atender las condiciones laborales del personal de enfermería en este tipo de contextos.
El análisis estadístico, basado en la prueba de Chi Cuadrado, confirma una relación significativa entre el nivel de estrés y el grado de satisfacción laboral, evidenciando cómo el incremento del estrés laboral se asocia directamente con una disminución de la satisfacción laboral. Este vínculo ofrece una base sólida para la reflexión y la acción, tanto a nivel académico como práctico.
Más allá de los datos, este libro trasciende el ámbito académico al ofrecer recomendaciones prácticas y estratégicas para mitigar el estrés laboral y fomentar la satisfacción en el personal de enfermería. Desde propuestas para la gestión hospitalaria hasta estrategias de desarrollo personal y profesional, el autor invita a reflexionar sobre cómo mejorar no solo las condiciones laborales, sino también la calidad del cuidado que reciben los pacientes.
En un contexto donde la salud mental y emocional del personal sanitario cobra cada vez más importancia, este libro se posiciona como un referente en la literatura sobre bienestar laboral en el ámbito de la salud.
“Cuidadores Bajo Presión: Estrés y Bienestar en la Enfermería Oncológica” es una obra esencial para comprender las dinámicas emocionales y profesionales que impactan a los trabajadores de la salud en entornos de alta presión. Con un lenguaje claro y accesible, pero sin perder profundidad académica, el autor logra conectar la teoría con la práctica, ofreciendo soluciones concretas para uno de los desafíos más urgentes del sistema de salud moderno.
Una lectura imprescindible para académicos, gestores hospitalarios y cualquier profesional interesado en mejorar las condiciones laborales y el bienestar de quienes dedican su vida al cuidado de los demás.