PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5166-32-6

Tributación y naturaleza
el camino hacia la conservación ambiental en la provincia del Cusco


Autor:Solís Yépez, Manuel Vicente
Ferro Caballero, Yovana Irene
Editorial:Centro de Investigación y Producción Científica Ideos E.I.R.L.
Materia:Impuestos y tributación
Público objetivo:General
Publicado:2025-01-29
Número de edición:1
Tamaño:4Mb
Precio:S/100
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El libro "Tributación y Naturaleza: El Camino Hacia la Conservación Ambiental en la Provincia del Cusco" presenta un enfoque profundo y analítico sobre la interacción entre las políticas tributarias y la preservación del entorno natural, en un contexto tan rico y diverso como el de Cusco, una región con un gran valor ecológico y cultural en Perú. Basado en una rigurosa investigación académica, este trabajo ofrece un panorama integral de cómo los mecanismos fiscales pueden ser herramientas clave —pero también desafíos— para promover la sostenibilidad ambiental.

El objetivo principal del libro es analizar de qué manera las políticas tributarias influyen en la conservación ambiental, un tema de alta relevancia ante la creciente preocupación por el cambio climático y la degradación de los recursos naturales. Para ello, se emplea un marco metodológico sólido y bien estructurado, que incluye un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y nivel descriptivo-correlacional. La investigación adopta un diseño no experimental de corte transversal, lo que permite una evaluación precisa de los factores en un período específico.

La población estudiada incluye a los trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria y la Gerencia de Medio Ambiente, quienes representan actores clave en la implementación y supervisión de las políticas fiscales relacionadas con el medio ambiente. Los datos fueron recolectados a través de encuestas y cuestionarios, instrumentos que fueron procesados utilizando el software estadístico SPSS 25, asegurando un análisis detallado y confiable.

Entre los hallazgos más destacados, se demuestra que las políticas tributarias tienen un impacto significativo en la conservación ambiental. Sin embargo, el estudio también revela serias limitaciones en la ejecución de estas políticas. Se identifica que las legislaciones tributarias no son actualizadas ni adaptadas a las necesidades ambientales contemporáneas, lo que genera un vacío en la aplicación efectiva de estas normativas. Asimismo, se evidencia que la gestión tributaria es inadecuada y que las sanciones fiscales no son implementadas conforme a la normativa vigente, lo que reduce la capacidad disuasiva y correctiva del sistema tributario.

Otro aspecto crucial que aborda el libro es la falta de promoción de la educación y las prácticas ambientales entre la ciudadanía. Este punto subraya la necesidad de una mayor inversión en programas de sensibilización y formación que involucren activamente a la sociedad en el cuidado del medio ambiente. La educación ambiental es presentada como un componente esencial para complementar las políticas fiscales, ya que una población consciente es más propensa a cumplir y apoyar las iniciativas de sostenibilidad.

Este libro no solo identifica problemas, sino que también propone una serie de recomendaciones prácticas. Entre ellas, se destaca la urgencia de actualizar las normativas fiscales para que estén alineadas con los objetivos de conservación, mejorar la gestión tributaria mediante procesos más transparentes y eficientes, y aplicar sanciones tributarias de manera coherente y acorde a la ley. Además, enfatiza la necesidad de integrar estrategias fiscales con campañas educativas y de concienciación, lo que podría transformar las políticas tributarias en herramientas más efectivas y de impacto positivo en el medio ambiente.

"Tributación y Naturaleza: El Camino Hacia la Conservación Ambiental en la Provincia del Cusco" es una obra esencial para académicos, profesionales y tomadores de decisiones interesados en el diseño de políticas públicas que combinen objetivos fiscales con metas de sostenibilidad ambiental. A través de su análisis riguroso y sus conclusiones bien fundamentadas, este libro invita a reflexionar sobre cómo las políticas tributarias pueden ser un motor de cambio en la lucha por preservar nuestro planeta, mientras se resalta la importancia de un enfoque integral que combine fiscalidad, gobernanza y educación ambiental. Una lectura imprescindible para quienes buscan soluciones innovadoras a los retos ambientales del siglo XXI.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.