PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-49949-0-6

De refranes, sobrenombres y chistes


Autor:Cavero Carrasco, María Alina
Editorial:Producciones Estratégicas de Edgar Hugo Cano Pérez
Materia:Sociología y antropología
Clasificación:Antropología social y cultural, etnografía
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-07
Número de edición:1
Número de páginas:192
Tamaño:16x24cm.
Precio:S/30
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Quechua

Reseña

El libro, está estructurado con la introducción en la que sustenta su propuesta desde las teorías de la antropología y la pedagogía para comprender la paremiología, no sólo para los pueblos andinos y está refrendada por las referencias bibliográficas que ha utilizado la autora. Acompaña el libro tres capítulos en los que presenta el registro paremiológico organizado en cada uno de ellos: Capítulo I: Refriabas, dichos, adagios, sentencias se ha registrado expresiones paremiológicas relacionadas a los valores positivos, actitudes, racismo, adagios y dichos en quechua y culmina con miscelánea; Capítulo II: Sobrenombres, apodos, alias, motes que han sigo ordenados alfabéticamente y los apelativos que se dan a personas por su origen, peculiaridades físicas o cualidades psíquicas, apelativos a los originarios de pueblos y determinados oficios; y, Capítulo III: Riéndonos alegremos nuestros corazones. En el que registra y analiza los chistes que han sido generados por el talante lúdico que alegra el ambiente familiar, vecinal y a la sociedad mayor.

En suma, el libro nos introduce el ambiente normativo formativo, cognitivo, festivo, lúdico y ritual de los pueblos donde el talante creativo, recreativo, control y sanción social siempre están presentes en la vida cotidiana, rutinaria, extraordinaria, estacional, laboral y productiva que alegra a los habitantes haciendo hasta los momentos y escenarios de velatorio de los que retornan a la fuente de la vida antes de ser sepultados.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.