Este manual universitario de quechua chanka es una herramienta útil para el aprendizaje y dominio de una de las variantes más ricas y complejas del quechua. Con un enfoque puramente gramatical, esta obra ofrece un estudio profundo de la estructura lingüística de la lengua, abordando desde sus bases fonológicas hasta las particularidades morfológicas y sintácticas que definen su funcionamiento.
Sin embargo, más allá de la teoría, el manual pone un énfasis especial en la comunicación efectiva en quechua chanka. A través de ejemplos prácticos, ejercicios interactivos y situaciones cotidianas, los lectores podrán dominar las formas de expresión oral y escrita, adaptándolas a contextos diversos. De este modo, no solo se aprende la lengua en su aspecto técnico, sino también en su capacidad para conectar con sus hablantes y su cultura.
Este libro es ideal para estudiantes, docentes y cualquier persona interesada en adquirir una competencia comunicativa real en quechua chanka. Se ha hecho respetando la riqueza de su tradición lingüística y su vitalidad en el presente.