PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-03-0719-9

Fondos mutuos en el Perú
¿qué hemos aprendido? ¿qué debemos transformar?


Autor:Torres Polanco, Diana Silvana
Editorial:Torres Polanco, Diana Silvana
Materia:Inversión e inversiones
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2025-03-10
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Después de 20 años de creación, surge la necesidad de hacer un diagnóstico para evaluar el desempeño de la industria de fondos mutuos en el Perú. Por ello, este ensayo busca generar un espacio de discusión y reflexión acerca de porqué su crecimiento ha sido tan superficial, lento y volátil, así lo demuestra el reciente estudio de desarrollo e impacto de los fondos mutuos de Perú en el mercado de valores, Tong (2013), en el que muestra que esta industria no ha tenido un impacto significativo en el mercado de renta fija y acciones.

En este sentido, las premisas del presente ensayo se resumen en tres objetivos: primero, describir los aspectos más relevantes que definen la industria de fondos mutuos en el Perú, segundo, intentar responder qué variables ha influido y en qué medida han limitado su actual crecimiento; y tercero, destacar cuáles serían las iniciativas que podrían contribuir a mejorar el dinamismo de la industria de fondos, tomando como referencia las mejores prácticas que diversos países implementaron para hacer despegar la industria de fondos en sus países.

Palabras clave: ahorro previsional voluntario, incentivos tributarios, educación financiera

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.