El avance de las tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado el sector educación convirtiéndolo en un campo fértil que abre las puertas a la psicología bajo el hecho de potenciar distintos aspectos del desarrollo del estudiante.
Desde esta perspectiva, las TICS se posicionan en los entornos de aprendizaje integral bajo el cual se pueden ejecutar distintas actividades intelectuales de orden significativo, que llegan a impregnarse dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, bajo la posibilidad de evaluar y formar en el estudiante aprendizajes más cercanos, activos y profundos que acerquen al joven, niño o adolescente al perfil que enmarca el Currículo Básico Nacional.
Este libro denominado Tics en el desarrollo emocional inicia con una introducción a las tecnologías de la información y la comunicación, destacando el impacto de esta en el desarrollo estudiantil, más concretamente en su incidencia en el pensamiento racional y emocional.
Seguido expone la interacción de las tics en el desarrollo emocional abordando el concepto y la importancia de las emociones en el contexto educativo, así como los beneficios de las tics para el desarrollo emocional de los estudiantes; al mismo tiempo que aborda algunas estrategias tecnológicas para trabajar el desarrollo emocional en el aula, así como la adicción a la tecnología y afrontar problemas de conducta, ciberbullying y manejar el uso saludable de las tecnologías en el aula y en el contexto familiar.