Como hombre de letras y docente, pero, ante todo, como humanista, Luis Jaime Cisneros (Lima, 1921-2011) dedicó la mayor parte de su vida al estudio sobre el lenguaje y a la reflexión sobre la importancia de la lectura, de todo aquello que las palabras son capaces de dar al hombre.
Así, Cisneros publicó, entre la década del cuarenta hasta las postrimerías de su vida, una serie de escritos que tratan diversos aspectos sobre el libro y la lectura. A decir de Manuel Pantigoso, en estos escritos pueden rastrearse tres tópicos fundamentales de su pensamiento: el amor al libro; la concepción del libro como «intermediario» que nos permite llegar al otro, comprenderle mejor; y, finalmente, la certeza de que la lectura proporciona un placer especial al lector al ser un espacio de esparcimiento para su espíritu y un almácigo para el saber.
En virtud de lo expuesto, desde la Biblioteca Nacional del Perú, rendimos homenaje a uno de los más importantes intelectuales peruanos del s. XX, a través de esta selección de artículos periodísticos, textos académicos y entrevistas de Luis Jaime Cisneros. Al mismo tiempo, buscamos difundir su obra entre las nuevas generaciones, y propiciar la reflexión y el desarrollo de nuevas investigaciones sobre este tema.