¿Cuáles son los efectos del opio y el hachis? ¿Son un camino seguro hacia la felicidad o hacia una inevitable dependencia? Publicado por primera vez en 1860, Baudelaire intenta responder estas preguntas y muchas más en este ensayo. Despojado de todo tipo de moral, hace una especie de investigación científica sobre por qué las personas lo consumen, cuáles son los efectos y además intenta explicar cómo estas resultan un aliciente temporal para los peores estados de ánimo.
Si bien en su tiempo fue recibida con el mismo escándalo que rodeaba la figura del autor, hoy en día las drogas están más asentadas entre nuestros hábitos, reguladas por la medicina occidental y empleadas de forma recreacional. En este sentido, pese a que los efectos descritos por Baudelaire ya son menos asombrosos y escandalosos, siguen siendo vigentes sus acuciosas observaciones sobre cómo la humanidad puede llegar a la plenitud y a la calma gracias al efecto de una planta tratada, y al mismo tiempo tocar el fondo del abismo. Pues no importa el remedio que se use, este será solo una cura artificial si no se atiende la verdadera falta.