PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5082-38-1

Innovación en la minería
hacia el futuro tecnológico


Autor:Anchiraico Alderete, Jesus Kliver
Orellana Mendoza, Eugenio EMilio
Peceros Oscco, Henry Hector
Editorial:Universidad Nacional del Centro del Perú
Materia:Investigación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-04-08
Número de edición:1
Tamaño:2.5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La minería, a lo largo de su historia, ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico de muchas naciones, especialmente en tiempos de alta demanda de recursos naturales. Sin embargo, en un contexto global en el que la competitividad es cada vez más feroz y la sostenibilidad se ha convertido en un objetivo crucial, el sector minero enfrenta desafíos que van más allá de la simple explotación de recursos. En este escenario, la innovación y la creatividad se han consolidado como elementos clave para garantizar la supervivencia y el crecimiento de las empresas mineras.
Este libro busca abordar la importancia de la innovación y la creatividad en la minería, explorando no solo sus fundamentos, sino también sus aplicaciones prácticas en la industria minera. A lo largo de sus capítulos, se profundiza en los conceptos de innovación disruptiva e incremental, la relación entre creatividad e innovación, y cómo estos conceptos son vitales para afrontar los retos que enfrenta el sector minero.
A través de un análisis detallado de los comportamientos creativos e innovadores en la minería, las barreras que limitan la creatividad en las empresas mineras y las metodologías para implementar innovaciones en este campo, se ofrece una visión integral de cómo la minería puede transformarse en una industria más dinámica, sostenible y competitiva. Este trabajo es una invitación a reflexionar sobre el papel que juega la creatividad en los procesos de cambio dentro de la minería y a cuestionar las estructuras tradicionales para dar paso a nuevas formas de hacer, pensar y actuar.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.