Esta obra presta atención a la necesidad de reformar las estructuras públicas que no se ajustan a los derechos fundamentales. El autor sitúa esta problematica estructural en la dimensión de los remedios, mostrando las formas que adquieren a la luz de las necesidades reales y, por tanto, sus presupuestos sustanciales, cuya discusión y análisis son indispensables para legitimar las decisiones de los jueces. La identificación de los remedios estructurales y de sus requisitos no solo racionaliza la discusión judicial, sino que también permite observar cuándo el juez se ve desafiado a actuar en contra de los valores de la democracia.