PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5102-48-5

Eso de ser ainoko


Autor:Vallejo Sameshima, Miguel Angel
Editorial:Grafos & Maquinaciones S.A.C.
Materia:Teatro peruano
Clasificación:Ficción sobre la vida familiar
Público objetivo:General
Publicado:2025-04-28
Número de edición:1
Número de páginas:80
Tamaño:12.3x21cm.
Precio:S/40
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Un ainoko es un mestizo de japonés con otra cosa. Ainoko viene de injerto, se refiere al matrimonio híbrido, y aunque técnicamente es una de esas palabras que no quiere decir nada malo, era o es despectiva. La palabra «ainoko» era usada como insulto, aunque hubo quienes quisieron resignificarla como fruto del amor verdadero. «Eso de ser ainoko» es un mosaico de historias de ambas familias del narrador, personaje que crea el autor real para contar detalles no solo de sus vidas, sino de estos encuentros y conflictos. Estas historias, en las que desfilan la ternura, el humor y la rabia, dejan preguntas desde una estética de la contención, donde las emociones se insinúan y se contraponen. A su vez, desarrolla un enfoque hacia lo social, pues el libro se enmarca en una mirada hacia la historia del Perú, en un contrapunto con los cambios en la política y la sociedad peruanas, en el transcurso de diversas generaciones entre los siglos XX y XXI. El texto invita a preguntarse cómo lo político y lo cultural influyen en la permanente construcción y reconstrucción de la identidad de las personas. Por otro lado, «Eso de ser ainoko» es una propuesta escénica contemporánea en la cual, bajo el dispositivo de la conferencia performática, dialogan autoficción, teatro documental y teatro físico. Este artefacto es uno de los ganadores del Concurso Anual de Proyectos de Creación 2024 del Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.