PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-03-0954-4

Linux Ubuntu Server 24.04 LTS
administración, configuración, SSH, SCP, SFTP e IPv6


Autor:Romero Goyzueta, Christian Augusto
Editorial:Romero Goyzueta, Christian Augusto
Materia:Programas de Sistemas. Sistema operativo
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-05-01
Número de edición:1
Tamaño:3.56Mb
Precio:S/100
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este libro muestra una realidad mínima de configuración y administración de servidores en un sistema GNU/Linux Ubuntu Server el cual está basado en Debian. En realidad, Linux siempre estuvo mayoritariamente usado en servidores, sin embargo, es importante saber que GNU/Linux y sus distribuciones son sistemas operativos de software libre hechos para la humanidad y su desarrollo.
Debian se inició en 1993 por Ian Murdock, en ese tiempo un estudiante de la universidad de Purdue, cuyo objetivo principal fue proporcionar un sistema operativo de fuente libre y abierta basada en las herramientas UNIX creada por el Proyecto GNU, iniciado por Richard Stallman en 1983 y usando como base el Kernel de Linux, desarrollado por Linus Torvalds. Luego Canonical Ltd. liderada por Mark Shuttleworth, en el año 2004 lanza la primera versión de Ubuntu.
Linux es esencialmente un Kernel, y al mismo tiempo, un sistema operativo completo tipo UNIX, se puede obtener en forma de distribuciones proporcionada por vendedores independientes, ya sea comerciales como RedHat, o por las organizaciones de desarrollo de la distribución gratuita como la distribución Debian GNU/Linux. Una distribución no comercial notable fue Slackware, iniciado por Patrick Volkerding, que era uno de los primeros distribuidores y hoy el más antiguo.
Hemos elegido la distribución Ubuntu Server basada en Debian GNU/Linux por el soporte a largo plazo (Long Term Support / LTS) de sus paquetes, por lo que es una opción adecuada para los servidores y, además, proporciona muchos paquetes integrados con un avanzado sistema de gestión que instala todos los paquetes dependientes cuando sea necesario.
El libro ofrece soporte para ingenieros de redes, arquitectos de sistemas, administradores, aficionados y soñadores, para aplicarlo a una infraestructura de Tecnologías de la Información en una empresa, institución, laboratorio o para los usuarios avanzados de UNIX que deseen ir más allá de las estaciones de trabajo aisladas. La presentación es una guía paso a paso, acompañada de una explicación detallada del contexto técnico correspondiente que refleja nuestra propia experiencia adquirida durante la instalación de servicios distribuidos en un laboratorio de desarrollo de computación.
Muy prontamente se van explicando y analizando las diferentes aplicaciones de GNU/Linux, con el avance del libro se trata de entrometer al lector de tal manera que parezca un videojuego en el cuál cada nivel es un reto a superar para luego pasar al siguiente.
Por otra parte, se enfatiza en un punto importante, el uso de IPv6 como una necesidad presente, y no como se la veía antes, como una aplicación futura.
Así esta obra trata de enganchar al lector al mundo de Linux Server, un lector que puede ser un aficionado o un profesional. Por ello la lectura puede ser iniciada desde cualquiera de los capítulos, según el nivel de experiencia en el uso de GNU/Linux.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.