El estudio de la Estática es de suma importancia dentro de las ramas de la mecánica la cual se aboca a analizar las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Su comprensión y aplicación son de suma importancia en la formación de un ingeniero, ya que son la base para el análisis, diseño y cálculo de estructuras, sistemas mecánicos y toda variedad de elementos utilizados en la ingeniería.
La presente guía ha sido diseñada con la finalidad de complementar los conceptos teóricos del curso, brindando a los estudiantes una buena oportunidad de aplicar los principios fundamentales de la Estática a través de diversos problemas prácticos. Conforme se vaya avanzado en las prácticas, los alumnos irán adquiriendo habilidades para analizar sistemas de fuerzas, calcular momentos, determinar condiciones de equilibrio y aplicar diversos conceptos como centroides, momentos de inercia y fricción.
Cada práctica está concebida para guiar a los estudiantes en la solución de problemas mediante ejemplos de solución y ejercicios propuestos debiendo aplicar métodos analíticos y gráficos, promoviendo el razonamiento crítico. Así también, se a previsto que las prácticas fomenten el trabajo colaborativo y el aprendizaje autónomo, aspectos clave en la formación de un ingeniero.
Se ha planteado como objetivo principal de esta guía el consolidar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas, preparando a los estudiantes para resolver problemas de ingeniería con precisión, entregándoles las herramientas necesarias a utilizar en la solución de diversos problemas de ingeniería.