PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5209-05-4

Estática
guía de practicas


Autor:Cáceres Núñez, Augusto Emilio Carlos
Castro Valdivia, Jorge Luis
Valencia Salas, Mario José
Editorial:Universidad Católica de Santa María
Materia:Ingeniería de máquinas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-05-08
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:Html (.htm, .html)
Idioma:Español

Reseña

El estudio de la Estática es de suma importancia dentro de las ramas de la mecánica la cual se aboca a analizar las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Su comprensión y aplicación son de suma importancia en la formación de un ingeniero, ya que son la base para el análisis, diseño y cálculo de estructuras, sistemas mecánicos y toda variedad de elementos utilizados en la ingeniería.

La presente guía ha sido diseñada con la finalidad de complementar los conceptos teóricos del curso, brindando a los estudiantes una buena oportunidad de aplicar los principios fundamentales de la Estática a través de diversos problemas prácticos. Conforme se vaya avanzado en las prácticas, los alumnos irán adquiriendo habilidades para analizar sistemas de fuerzas, calcular momentos, determinar condiciones de equilibrio y aplicar diversos conceptos como centroides, momentos de inercia y fricción.

Cada práctica está concebida para guiar a los estudiantes en la solución de problemas mediante ejemplos de solución y ejercicios propuestos debiendo aplicar métodos analíticos y gráficos, promoviendo el razonamiento crítico. Así también, se a previsto que las prácticas fomenten el trabajo colaborativo y el aprendizaje autónomo, aspectos clave en la formación de un ingeniero.

Se ha planteado como objetivo principal de esta guía el consolidar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas, preparando a los estudiantes para resolver problemas de ingeniería con precisión, entregándoles las herramientas necesarias a utilizar en la solución de diversos problemas de ingeniería.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.