PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5123-37-4

Importancia etnobotánica de plantas medicinales y su inclinación al deterioro de la comunidad andina de Daniel Hernández, Huancavelica


Autor:Saldaña Chafloque, Charles Frank
Acosta Román, Mercedes
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernandez Morillo
Materia:Problemas medioambientales
Público objetivo:General
Publicado:2025-05-07
Número de edición:1
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña


Objetivo: Identificación etnobotánica de plantas medicinales y su inclinación al deterioro de la Comunidad Andina de Daniel Hernández. Metodología: Estudio descriptivo, población de 438 familias y una muestra de 205 familias de la Comunidad Andina de Daniel Hernández, Huancavelica, Perú; se empleó la técnica de entrevista del tipo semiestructurada, posteriormente se efectuó la recolección de las plantas medicinales brindadas por los entrevistados; luego, se realizó las determinaciones taxonómicas, logrando de esta forma obtener información respecto a las enfermedades que son tratadas con plantas medicinales, según la OMS; en la determinación de especies medicinales con inclinación al deterioro, se clasificados según lo siguiente: Nivel I (nivel muy bajo) menor a 10; Nivel II (nivel bajo) 11 a 20; Nivel III (nivel medio) 21 a 30; Nivel IV (nivel alto) 31 a 40; y, Nivel V (nivel muy alto) mayor a 41. Resultados: Se reporta las plantas medicinales empleadas siendo 63 familias, 142 géneros y 144 especies; también, se reporta la diversidad de plantas medicinales con inclinación al deterioro siendo 53 familias, 93 géneros y 101 especies, catalogándose en el nivel V de especies en deterioro. Conclusiones: Una elevada diversidad de plantas medicinales halladas en la Comunidad Andina de Daniel Hernández, las cuales presentan un alto nivel con tendencia a la pérdida de población de especies de plantas medicinales.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.