La importancia del derecho de acceso a la información pública recae en su carácter fundamental, por el cual todo ciudadano puede controlar las actuaciones y decisiones del poder estatal, posibilitando su participación en la gestión pública, el funcionamiento de la sociedad y la gobernabilidad democrática. Por su parte, la autodeterminación informativa protege los datos personales y las facultades que posee toda persona para ejercer control sobre su información, teniendo por objeto proteger la intimidad personal o familiar, la imagen y la identidad de una persona frente al peligro que supone su mal uso y eventual manipulación.
En esta entrega se recopilan los principales pronunciamientos del Tribunal Constitucional en torno a ambos derechos, reconociendo su relación y operatividad conjunta, sus límites, las obligaciones del Estado, así como posibles conflictos entre estos y otros derechos fundamentales, acompañado del estudio preliminar de Alberto Cairampoma y Braylyn Paredes.