Este libro mezcla el lirismo poético con el realismo trágico de la vida rural andina. Son siete historias que exploran las profundidades del amor, la memoria, los anhelos, las frustraciones, la pérdida y la violencia. Así en «Después de la lluvia», la memoria es un acto de resistencia frente al olvido que trae la lluvia. Asimismo, en «Sombras», se aborda con crudeza los traumas heredados del conflicto armado interno. Norabuena despliega un lenguaje sensible y emotivo que rescata voces del campo y las convierte en poesía viva.
En suma, estas historias están impregnadas de nostalgia, de lucha por la dignidad, de un amor que sobrevive a la tragedia y al tiempo, de apetitos frustrados y una muerte que es esquiva cuando se la codicia y que llega cuando más se necesita vivir.
Esta obra es un homenaje a los otros, a quienes, pese al dolor y al abandono, siguen cargando sus historias cual invisibles cruces en esta procesión que no es más que un valle de esperanzas.
Huarás, 1978-