Crónica fotográfica (propia de la etnografía visual) sobre la
peregrinación al santuario del Señor de Qoyllur Rit’i, una festividad
religiosa y andina que se celebra en los nevados del Cusco, Perú. A través
de su experiencia personal, el autor explora la dualidad entre la fe católica
y las creencias indígenas en torno a los Apus y el paisaje sagrado,
reflexionando sobre la relación entre memoria, identidad y territorio. La
obra también documenta el impacto del cambio climático en el glaciar y la
evolución de la festividad en el contexto moderno, resaltando el poder de
las imágenes para capturar la espiritualidad y la resistencia cultural de los
pueblos andinos.