¿Puede un “click” despertar el pensamiento crítico?
En un mundo donde la educación virtual se consolida como una nueva normalidad, este libro ofrece una mirada profunda y científica sobre cómo el E-learning transforma no solo los métodos de enseñanza, sino también la forma en que los estudiantes universitarios piensan, razonan y aprenden.
Click para pensar: El Reto del Pensamiento Crítico en la Educación Virtual Peruana es el resultado de una rigurosa investigación realizada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, durante el año 2023. A través de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental e hipótesis deductiva, se exploró la relación entre las plataformas de aprendizaje digital y la capacidad de los estudiantes para desarrollar un pensamiento crítico autónomo y reflexivo.
Con el apoyo de instrumentos validados —cuestionarios específicos para cada variable— y el análisis de una muestra representativa de alumnos, los resultados evidenciaron una correlación significativa entre el uso del E-learning y el fortalecimiento del pensamiento crítico (t=0,746; p<0.05). Esta obra concluye que el entorno virtual no solo es una herramienta pedagógica, sino un espacio propicio para fomentar el análisis, la reflexión y la toma de decisiones fundamentadas.
Dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de pedagogía y tomadores de decisiones en política educativa, este libro es una contribución valiosa para comprender cómo enseñar a pensar en la era digital. Una obra que invita a repensar la educación en tiempos de transformación tecnológica.