“El hallazgo en un archivo desencadena la investigación. Se trata de reconstruir lo que no está: la relación de César Moro con la locura. A diferencia del policial clásico, la historia de la investigación convoca lo social mismo en la resolución del enigma. Lo social toma la forma del crimen. Asistimos a una historia fascinante, por la que circulan poetas, psiquiatras, discursos higienistas y degeneracionistas, el sistema disciplinario de la medicina y el capitalismo, el surrealismo, exilios y retornos, Lima la horrible y la producción plástica y escrita de pacientes (incluyendo un vanguardista puneño fantasma) del Asilo Colonia de la Magdalena, hoy Larco Herrera. Rodrigo Vera ha logrado sacar la relación de la locura y la poesía del tema romántico de la libertad radical para interrogar su formación histórica. Al hacerlo, este libro cambia nuestra comprensión de Moro y ofrece un método muy prometedor para el estudio de la literatura, insertándola en la historia cultural y teorizándola desde el archivo”. Javier García Liendo