PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5166-43-2

Habilidades Blandas: Preparando a los Líderes que Transforman


Autor:Arratia Barrantes, Susana Irma
Casilla Coaguila, Gisenia Elizabeth
Calcina Quispe, Luz Marina
Alfonte Zapana, Reynaldo
Ríos Vera, Katty Jacqueline
Editorial:Centro de Investigación y Producción Científica Ideos E.I.R.L.
Materia:Gerencia general
Clasificación:Gestión y técnicas de gestión
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-03
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6Mb
Precio:S/100
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Las competencias blandas han adquirido un protagonismo sin precedentes en el ámbito laboral, especialmente en una era marcada por la automatización y la inteligencia artificial. Estudios recientes de prestigiosas instituciones como la Universidad de Harvard destacan que, aunque las habilidades técnicas son esenciales, las competencias blandas como la empatía, el liderazgo y la capacidad de adaptación son los verdaderos diferenciadores en un mundo donde las máquinas asumen tareas repetitivas y mecánicas.

En este contexto global, la ciudad de Arequipa no es ajena a esta transformación. Los profesionales de administración, tanto estudiantes como futuros líderes, deben fortalecer estas capacidades para mantenerse competitivos y contribuir eficazmente al desarrollo empresarial y social. Este trabajo de investigación analiza el nivel de desarrollo de habilidades no técnicas, o competencias blandas, en estudiantes del último año de la carrera de administración en Arequipa. La muestra incluyó a 311 estudiantes seleccionados de manera aleatoria de cuatro universidades de la región. Los resultados revelan que competencias clave como comunicación, liderazgo y aprendizaje permanente muestran una relación significativa con el entorno universitario, con niveles de significación de 0.014, 0.000 y 0.012, respectivamente. Sin embargo, estas competencias no están necesariamente influenciadas por factores demográficos como la edad o el sexo, lo que refuerza el rol central que desempeñan las instituciones educativas en su desarrollo.

La relevancia de estas conclusiones radica en la creciente exigencia del mercado laboral por profesionales con habilidades que trasciendan lo técnico. Según investigaciones recientes de Harvard Business Review, las empresas que priorizan el desarrollo de competencias blandas en sus empleados reportan mayores niveles de innovación, cohesión en equipos y satisfacción laboral. En este sentido, las universidades tienen la responsabilidad de no solo formar expertos en administración, sino también líderes capaces de enfrentar desafíos complejos con inteligencia emocional y adaptabilidad.

Como respuesta a esta necesidad, el presente estudio propone un plan de mejora enfocado en potenciar las competencias blandas en los estudiantes de administración. Este plan no solo busca reforzar la enseñanza y el aprendizaje de estas habilidades dentro del entorno académico, sino también establecer un puente entre las demandas del mercado y la formación profesional. Este libro, por tanto, es una invitación para reflexionar sobre el futuro de la educación en administración y un llamado a la acción para instituciones educativas, profesionales y líderes empresariales que buscan destacar en un mundo en constante cambio.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.