PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-03-1001-4

Poética del color
intersecciones entre color, arte y arquitectura


Autor:Castro Apaza, Fredy
Editorial:Castro Apaza, Fredy
Materia:Las artes bellas artes y artes decorativas
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-03
Número de edición:1
Tamaño:46Mb
Precio:S/40
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El color nos envuelve. Siempre está presente en todo lo que vemos, sentimos, imaginamos y recordamos. No solamente es un efecto visual; es un lenguaje, una creación social, cultural, artística y una herramienta expresiva poético-artístico que articula el mundo visible. Este trabajo emerge del deseo de explorar esa complejidad.
Poética del color: Intersecciones entre color, arte y arquitectura propone un recorrido por los múltiples significados del arte cuando se sitúa en el cruce entre disciplinas. Aquí, el color no es solo un rasgo superficial, sino un ingrediente activo que da forma a los entornos, cambia de sustancia, modifica los tamaños y desencadena conexiones. El objetivo de este estudio es usar el color como tema central, como un componente esencial que construye y transmite simultáneamente. El arte, en sus diversas formas, se ha comunicado con el color desde los tiempos antiguos hasta el presente. Desde los pigmentos minerales en las cuevas de Altamira hasta las obras de arte conceptual de un solo color, el color ha servido como un medio de simbolismo, emoción y política. En el diseño arquitectónico, su importancia ha sido igual de crucial, aunque, en numerosos casos, no se ha examinado mucho desde un punto de vista artístico. Más allá del propósito o el diseño, el tono en la arquitectura puede cambiar la forma en que vemos el espacio, conectamos con la naturaleza y traer recuerdos o afectar los sentimientos.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.