PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5123-38-1

Residuos sólidos en el distrito de Huancayo


Autor:Palomino del Mata, Luis Antonio
Ochoa Aliaga, Alejandro Ovidio
Dávila Honorio, Duany
Sotelo Alcántara, Bertha Carolina
Alvarez Ticllasuca, Adiel
Ortecho Llanos, Ronald
Alvarez Montalvan, Carlos Enrique
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernandez Morillo
Materia:Problemas medioambientales
Clasificación:Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.71Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

A lo largo de los años los residuos sólidos se han convertido en una problemática global, por lo mismo que se requieren acciones inmediatas para contrarrestar su impacto principalmente haciendo un buen manejo de los residuos sólidos. El libro está dividido en cuatro partes en los cuales se aborda temas relacionados a los residuos sólidos, su evolución y el resultado de su mal manejo. En la primera parte se explica cómo nuestros antepasados solían hacer un buen uso tanto de los recursos naturales como de los residuos sólidos, puesto que tomaban solo lo que necesitan sin embargo en la actualidad nos hemos visto envueltos por la corrupción y ambiciones desmedidas que como resultado nos está generando enfermedades principalmente por la propagación de mosquitos quienes están en constante contacto con los residuos generados por el ser humano, los mismos que arrojar basura a lugares públicos generando así botaderos informales que al no tener una buena gestión hacen que la contaminación incremente. Muchos de los residuos desechados no se degradan fácilmente generando así daños en la superficie de la tierra sin embargo existen alternativas de solución como la biorremediación quien resulta ser una alternativa efectiva frente a estos desafíos, de igual manera los rellenos sanitarios cumplen un rol importante en la disposición final de los residuos sólidos, en este proceso se recogen y transportan los residuos sólidos siguiendo un protocolo adecuado según a los desechos si son peligrosos o no peligrosos, en este proceso es importante tomar en cuenta el reciclaje.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.