PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-03-1014-4

Programación en Matlab para Ingeniería


Autor:FERNANDEZ ESSENWANGER GUSTAVO RAUL
Torres Villanueva, Marcelino
Quezada Alvarez, Medardo Alberto
CARDENAS ROSALES, MORENO EUSTAQUIO WALTER
CARDENAS ROSALES, CARDENAS ROSALES CARMEN ROSA
Editorial:Fernández Essenwanger, Gustavo Raúl
Materia:Procesamiento de datos Aplicaciones del computador
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-07-07
Número de edición:1
Número de páginas:167
Tamaño:20.5x29.7cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La obra Programación en Matlab para Ingeniería, esta elaborada de una manera practica y presentada para los estudiantes de ingeniería de tal forma que puedan aprender paso a paso la programación empleando Matlab.Este libro es el resultado de la experiencia docente de Ingenieros de diferentes especialidades de la Universidad Nacional de Trujillo, con el propósito de dar a los alumnos una herramienta necesaria para las Ciencias e Ingeniería.
Actualmente el uso de este lenguaje, es muy difundido en las diferentes especialidades de Ingeniería y también las diferentes líneas de investigación científica.

Este texto revisado recientemente por los autores, esta desarrollado con enfoque a la programación, cuyo contenido inicial esta referido a los diferentes tipos de datos que se emplea en Matlab, así como también las principales funciones predefinidas que pose este lenguaje.
Se introduce al lector con programas que requieren ingreso de datos y cálculos sencillos haciendo uso de las funciones matemáticas. Siguiendo con las estructuras selectivas simples y múltiples. Además, se trabaja con ejercicios de estructuras repetitivas. Luego se estudia profundamente todas las funciones de arreglos.
Finalmente se presentan gráficos en 2D y programas de algunos métodos numéricos como solución de ecuaciones no lineales, resolución de sistemas de (n) ecuaciones con (n) incógnita, integración numérica.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.