PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5184-52-8

El juego mental del terapeuta
cuando la psicología se convierte en control y el paciente pierde su individualidad


Autor:Vega Biorggio, Gissella
Editorial:Corporación Ígneo S.A.C.
Materia:Psicología
Público objetivo:Infantil / Juvenil
Publicado:2025-07-10
Número de edición:1
Número de páginas:200
Tamaño:15x23cm.
Precio:S/120
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

¿Qué sucede cuando la psicoterapia deja de ser un espacio seguro y se convierte en una trampa emocional?
El juego mental del terapeuta expone cómo el abuso de poder dentro de un consultorio puede afectar la vida del paciente, erosionando su autonomía y debilitando su identidad. A través de una narrativa clara y directa, Gissella Vega Biorggio no solo comparte su historia, sino que también desentraña los mecanismos de manipulación utilizados por ciertos terapeutas para ejercer control sobre quienes buscan ayuda.
Este libro es una denuncia, una reflexión y una advertencia: la psicología debe ser un espacio de sanación, no de sometimiento. Con una mirada profunda y valiente, la autora desafía el silencio y nos invita a repensar la relación entre terapeuta y paciente.
SOLAPA DELANTERA
Cuando vas a terapia, esperas encontrar respuestas, apoyo y orientación. Pero ¿qué sucede cuando la persona en quien confías se convierte en el origen de tu confusión?
SOBRE LA AUTORA
Gissella Vega Biorggio es profesora y traductora de inglés y francés, además de gerente de una empresa junto a su esposo. Apasionada por la naturaleza, el análisis y la introspección, siempre ha buscado comprender las emociones humanas y el impacto de las relaciones de poder en la vida de las personas.
Su interés por la psicología y su experiencia personal con la manipulación dentro de un espacio terapéutico la llevaron a escribir este libro. Lo que comenzó como una necesidad de entender su propia historia se convirtió en una profunda investigación sobre los mecanismos de control y abuso que pueden darse en la psicoterapia.
A través de este testimonio, Gissella no solo comparte su proceso de sanación, sino que también busca generar conciencia y abrir un espacio de reflexión sobre la ética en la psicología. Su mensaje es claro: la terapia es un espacio de ayuda, nunca de sometimiento.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.