En un país donde la justicia debería proteger al ciudadano, esta obra revela cómo ha sido secuestrada por la corrupción y el poder. Luis Alberto Dávila narra con crudeza la realidad de un sistema que condena sin pruebas, encarcela sin juicio y convierte al inocente en culpable antes de ser escuchado. A través de casos reales y reflexiones punzantes, el autor nos sumerge en un escenario donde la ley ya no garantiza libertad, sino temor.
Con una mirada crítica y experiencia directa, denuncia las arbitrariedades que miles de peruanos padecen bajo un aparato judicial enfermo, pero también propone caminos viables para recuperar la dignidad de un país atrapado entre el miedo, la impunidad y el olvido. No se trata solo de señalar culpables, sino de construir desde el colapso una posibilidad de justicia ética y humana, basada en la verdad y la valentía de decir lo que otros callan.
Este no es un libro para quedarse en la estantería, sino una invitación a mirar de frente lo que tantos prefieren ignorar. En sus páginas hay memoria, denuncia y una esperanza concreta: la de formar una nueva generación de jueces, fiscales y ciudadanos que comprendan que sin justicia verdadera, no hay democracia posible ni país que resista.
Luis Alberto Dávila
Nació en Lima, Perú, el 14 de febrero de 1944. Es licenciado en Administración de Empresas con estudios de doctorado en Ciencias Sociales. Además, estudió Contabilidad y Derecho. Desempeñó cargos de alta dirección en entidades estatales, llegando a ser viceministro. Ha sido docente en las universidades Federico Villarreal, Mayor de San Marcos, Católica del Perú y Ricardo Palma. Fue distinguido como uno de Los Mejores del Año 2014 y Personaje Destacado del Perú, Magister en Liderazgo Estratégico, Empresario Sobresaliente y Medalla al Mérito Nuclear, entre otros.