PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-48588-6-4

Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024


Editorial:Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-17
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:21x29.7cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso

Reseña

El reporte Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024, ofrece información espacial y tabular sobre la cantidad de superficie cultivada con arbusto de hoja de coca en producción (mayor a un año). El dato de la superficie cultivada con arbusto de hoja de coca es una variable clave, que sirve para medir los dos indicadores del Objetivo Prioritario 2 de la Política Nacional de contra las Drogas: “Reducir la producción y comercio ilícito de drogas en zonas estratégicas de intervención”, permitiendo el cálculo de: i) el porcentaje de la hoja de coca destina a la producción ilícita de drogas; y ii) el porcentaje evitado de producción y comercio de cocaína-.

El reporte se divide en tres apartados. El primero presenta los resultados a escala nacional y en cada una de las 24 zonas de producción de coca que han sido monitoreadas en 2024. Adicionalmente, se incluye el análisis de zonas especialmente vulnerables como lo son las áreas naturales protegidas (ANP) y sus zonas de amortiguamiento (ZA), así como el análisis de la afectación en territorios ocupados por pueblos indígenas u originarios. El segundo apartado, muestra las acciones realizadas por el Estado peruano con el objetivo de controlar la superficie cultivada con coca en 2024, así como los resultados de dichas acciones. El tercer apartado, se resumen los principales componentes de la metodología utilizada por el Estado peruano en la generación del dato durante el monitoreo, así como su vinculación en el marco del aseguramiento de la calidad de UNODC.

Estimado usuario:
 
La BNP como Agencia Peruana de ISBN tiene como función la administración a nivel nacional del sistema ISBN, asignando códigos y números identificativos a solicitud de los editores. La BNP, en virtud de ello, únicamente cumple fines de registro y sistematización de las publicaciones nacionales para otorgarles un identificador internacional único.
 
En tal sentido, la BNP no se responsabiliza por el contenido de la publicación registrada por el editor. El catálogo de la Agencia Peruana de ISBN tiene fines de difusión de las publicaciones previamente registradas. La BNP no comercializa los libros registrados. Para este fin deberán ponerse en contacto con las editoriales.