PerúPerú
Detalle

ISBN 978-612-5159-02-1

El Mestizo de los Andes y su destino
Tupac Amaru, la epopeya


Autor:Zorrilla, Zein
Editorial:Lluvia Editores de Esteban Quiroz Cisneros
Materia:Literatura y retórica
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-07
Número de edición:1
Número de páginas:280
Tamaño:17x24cm.
Precio:S/100
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La Gran Rebelión de Tupac Amaru, como se conocerá después, de extensión y violencia nunca antes vistas en la Colonia, moviliza a las fuerzas represivas del Estado español, ocasiona miles de muertos y exige una definición política a los criollos, mestizos e indígenas de la sociedad virreinal. Tupac Amaru llama desde Tungasuca a instaurar el gobierno de la hermandad de los nacidos en el territorio. Caído él, su primo Diego Cristóbal retoma la dirección del movimiento y desplaza el centro a Azángaro. Concurrirán a la rebelión los hermanos Katari de Chayanta dando presencia al descontento de la nación Aimara. El tercer foco de la rebelión lo encenderá Túpac Katari de los aimaras de Pacajes Carangas, con la proclama radical de expulsar a los españoles, criollos y mestizos e instaurar un gobierno netamente indígena. La ejecución Túpac Amaru de Tinta, la persecución ad infinitum de quienes apelliden como él, la derrota de los Katari, Tomás, Dámaso y Nicolás, y el descuartizamiento de Julián Túpaj Katari extinguirán físicamente la rebelión nacida en Tungasuca, pero dejarán llameantes repercusiones que del sur de país se extenderán al continente. El movimiento no culmina, ciertamente, con una victoria militar en ninguno de los tres focos, pero altera las relaciones coloniales de modo irreversible y favorable a los colonizados.


Zorrilla, Zein

Huancavelica, 1951-

Contáctenos:

Av. De la Poesía 160 - San Borja / Tel. 5136900 - Anexo (7136 - 7135)

Estimado usuario:
La información que se registra en el catálogo de la Agencia Peruana del ISBN contiene información descriptiva de la oferta editorial peruana. En tal sentido, se constituye en una herramienta de registro, por lo que la Biblioteca Nacional del Perú no vende, ni comercializa los libros registrados. Para este fin deben ponerse en contacto con las editoriales.